Skip to main content Skip to footer

Informe

Las ventajas del crecimiento generativo

Cómo impulsar la velocidad organizativa para crecer de forma escalable

5 minutos de lectura

26 septiembre 2023

En resumen

  • Las empresas están en un punto de inflexión. Los viejos modelos de crecimiento no pueden seguir el ritmo de los cambios y plantean grandes decisiones a los líderes.
  • Adoptar un enfoque centrado en la vida es clave. Esto ayuda a las empresas a comprender y reaccionar ante las necesidades de los clientes para impulsar la relevancia.
  • La velocidad es el factor X: Nuestro estudio explica cómo pueden convertirse en empresas de crecimiento generativo para obtener resultados con mayor rapidez.

La nueva velocidad de todo a la vez

Nuestra reciente encuesta a 970 ejecutivos de todo el mundo revela que, a pesar de invertir en nuevos productos, servicios y negocios para impulsar su relevancia, el crecimiento suele ser decepcionante. Aunque el 81 % de los ejecutivos invirtió más capital en estas áreas en los últimos tres años, en el 46 % de sus empresas crecieron los ingresos un solo dígito y en el 10 % se registró un descenso. Asimismo, el 60 % afirma que en su caso tardan un año o más en adaptarse a las necesidades cambiantes de los clientes. Las empresas están en un momento crítico y las que no tengan una estrategia con la que responder a las necesidades de los clientes con rapidez podrían no sobrevivir.

Tres señales que indican de que es hora de actuar para crecer:

67%

se limitan con una visión de túnel, solo ven como principales competidores a las grandes empresas con productos similares

73%

no están abordando los problemas de sus clientes, sino que están persiguiendo soluciones sin preguntarse primero qué resolver

83%

están atascadas en silos, pues no colaboran de forma agresiva, lo que lleva a experiencias fragmentadas

De la congelación a la libertad

Todos buscamos formas más rápidas de desarrollar productos y servicios para satisfacer las expectativas de los clientes. Las empresas con crecimiento generativo crean un efecto de inercia por el que la velocidad y la calidad aumentan continuamente en cada fase del proceso de desarrollo y se combina el valor aportado.

Se centran en las personas, es decir, ven a los clientes como individuos multidimensionales en constante evolución en respuesta a fuerzas externas impredecibles y adaptan sus negocios para satisfacerlas. Están facultadas para progresar debidamente gracias a su velocidad organizativa, que les libera para moverse a la velocidad de las personas. Se sirven de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial (IA) generativa, como herramientas con las que centrarse en las personas y aumentar la velocidad organizativa para ofrecer resultados empresariales con mayor rapidez. Esta simbiosis entre personas y máquinas las libera de pedalear sin descanso, más fuerte y más rápido sin llegar a nada.

Si las empresas del Accenture Global 2000 hubieran adoptado una estrategia de crecimiento generativo en 2022, podrían haber crecido con un total de 800 000 millones de dólares más solo en ese año. Por ejemplo, una empresa de 35 000 millones de dólares hoy podría generar unos ingresos adicionales de 900 millones de dólares en un año, y hasta 7900 en ingresos adicionales en los próximos cinco años.

El crecimiento generativo, en cifras

1,6x

mayores ingresos gracias a la innovación que valida continuamente la relevancia de productos y servicios

19%

mayor probabilidad de aumentar más rápidamente los ingresos nuevos y orgánicos mediante la adaptación de productos en un año

17%

aumento de los ingresos nuevos y orgánicos gracias al reequilibrio rápido de su cartera de crecimiento

Cómo convertirse en una empresa con crecimiento generativo

Hemos descubierto qué hace falta para convertirse en una empresa con crecimiento generativo e identificado,qué acciones emprender para pasar a centrarnos en las personas.

1. Ver a los clientes como personas

La relevancia aparece al ver a los clientes como personas con una vida caleidoscópica, con sus necesidades y deseos variados y conflictivos en continuo cambio. Las empresas que revalidan sus productos y servicios al menos una vez al año para asegurarse de que siguen resolviendo las necesidades de sus clientes presentaron una tasa de crecimiento de los ingresos un 24 % superior entre 2020 y 2022, en comparación con sus competidores, que lo hicieron con menos frecuencia. Técnicas como el análisis de macrodatos, la escucha social y las mediciones biométricas ofrecen a estas empresas una visión mucho mejor de los clientes y les ayudan a verlos en el contexto general de las fuerzas medioambientales, económicas e institucionales.

Resultados excepcionales más rápidamente con la IA generativa

  • Anticiparse a la última moda: Buscar información y tendencias en la sociedad, al dirigir la IA generativa para desvelar detalles de clientes de nicho.
  • Crear embudos de datos centrados en las personas: Analizar diversos flujos de escucha en un único modelo para disponer de una visión más completa e integral de cada cliente.

2. Resolver para ser relevantes

Las empresas con crecimiento generativo utilizan la experimentación y la cocreación con los clientes para adaptar los productos según sus necesidades. La velocidad sale a cuenta, y es que tienen el doble de probabilidades de superar a su competencia en crecimiento de ingresos. Al trabajar en respuesta a necesidades reales y aprovechar sus activos propios de nuevas formas para crear más valor para los clientes, buscan la relevancia.

Mejores resultados y más rápidos con la IA generativa

  • Cultivar la innovación: Enriquece tus sistemas para desarrollar nuevas ideas, experimentar y fracasar rápidamente, así como impulsar el potencial de la IA generativa mediante la iteración.
  • Ir rápido desde la idea hasta el lanzamiento: Desarrolla productos mínimamente viables de alta calidad, dejando a la IA generativa el “trabajo pesado” de la validación. La tecnología acelera la creación de prototipos mientras las personas protegemos la relevancia, la responsabilidad y la calidad.

3. Simplificar para facilitar la experiencia

No basta con que un producto o servicio sea excepcional: también debe serlo la experiencia que lo rodea, es decir, todos los puntos de contacto, desde la compra hasta el servicio. Para tratar la complejidad externa, las empresas con crecimiento generativo eliminan la interna. Desglosan los silos organizativos y aplanan las jerarquías para democratizar la toma de decisiones, de forma que el personal se sienta capacitado para resolver los problemas de los clientes con rapidez. Las que integraron sin dudarlo una atención al cliente desde la empatía —centrándose en qué es mejor para los clientes— lograron un aumento del 39 % en el crecimiento de ingresos inorgánicos.

Resultados excepcionales más rápidamente con la IA generativa

  • Cambiar el “disponible en tiendas” por “creado sobre la marcha”: Aprovecha las capacidades de análisis de datos detallados y en tiempo real de la IA generativa para pasar de productos y servicios preempaquetados a soluciones creadas dinámicamente.
  • Confía en el cambio interno: Desarrolla una estructura de gobernanza y nombra a un líder que tome decisiones sobre las tecnologías de IA y guíe los cambios organizativos.

El sesenta y siete por cien de las empresas que usan la empatía y la inclusión a toda velocidad en su proceso de desarrollo de productos superan a sus competidoras en satisfacción del cliente.

4. Escalar para crecer

Las empresas de crecimiento generativo disponen su organización para ser proactivas al buscar el crecimiento. Minimizan el riesgo de escalar nuevos productos y servicios al crear comités ejecutivos específicamente formados en estrategias de crecimiento e inversiones para asesorar y agilizar las decisiones. También evalúan con frecuencia la longevidad de sus productos heredados mediante la revalidación de su relevancia; las que eliminan los productos antiguos rápidamente consiguen un 19 % más de crecimiento de los ingresos procedentes de fuentes nuevas y orgánicas.

Resultados excepcionales más rápidamente con la IA generativa

  • Abre camino con la tecnología: Sé audaz al aprovechar la IA generativa para redefinir los procesos principio a fin y crear oportunidades de primera.
  • Colaborar con un copiloto: Capacita a tu plantilla para que colaboren con la IA generativa evaluando en qué funciones las máquinas pueden ocuparse de las tareas básicas, de forma que dejen libres a las personas para tareas más creativas y estratégicas.

Lograr las ventajas del crecimiento generativo

Con unos cambios globales tan rápidos, vienen oportunidades, siempre que las empresas alimenten su velocidad organizativa para crear el futuro.  Los ganadores aprovecharán su potencial de crecimiento generativo, al hacer que las personas colaboren con máquinas para pensar, hacer y adaptarse. Verán a los clientes como personas, buscarán la relevancia, buscarán una experiencia más fácil y escalarán para crecer. Además, tendrán los cimientos para establecer una nueva frontera de rendimiento mediante la reinvención continua.

He aquí una pregunta de urgente respuesta para cualquier ejecutivo: ¿Te has preparado para implantar los cambios organizativos necesarios y ofrecer así nuevo valor de forma radicalmente transformadora? Si respondes “sí”, acabas de dar tu primer paso para obtener la ventaja del crecimiento generativo.

AUTORES

Baiju Shah

Chief Strategy Officer & Global Gen AI Lead – Accenture Song

Padraig Connolly

Growth & Product Innovation Global Co-lead and North America Lead – Accenture Song

Ambrogio Terrizzano

Responsable conjunto global de crecimiento e innovación de producto y líder para Europa – Accenture Song

David Kidder

Managing Director, Growth & Product Innovation – Accenture Song

Gaurav Khetan

Research Manager – Accenture Song