Skip to main content Skip to footer
Índice

SOSTENIBILIDAD

Creemos que cada empresa debe ser una empresa sostenible

Ayudamos a nuestros clientes a avanzar en sus objetivos ESG embebiendo la sostenibilidad en sus transformaciones, actuamos con una empresa responsable y generamos un impacto positivo en la sociedad.

100%

de electricidad renovable en todas nuestras oficinas, logrando nuestro objetivo.

94%

de nuestras compras son a proveedores locales

+71.800

horas de consultoría gratuita destinadas a proyectos sociales

Medioambiente

Desde el año 2006, cuando obtuvimos el certificado ISO 14001 en España, no hemos dejado de establecer objetivos cada vez más ambiciosos.

En 2020, firmamos el acuerdo sobre la Ambición Climática del Pacto Mundial de Naciones Unidas para el compromiso 1,5 °C y nos unimos a empresas líderes alineándonos con el Acuerdo Climático de París y los criterios y recomendaciones de la iniciativa Science Based Targets (SBTi).

Habiendo cumplido nuestro objetivo anterior basado en la ciencia, medido con respecto a nuestra línea de base de 2016, estamos trabajando para establecer nuevos objetivos basados en la ciencia a corto plazo para:

-     Reducir nuestras emisiones de alcance 1 y 2 en un 80% para 2030 respecto a nuestra línea base de 2019.

-     Reducir nuestras emisiones de alcance 3 por unidad de intensidad de ingresos en un 55% para 2030 respecto a nuestra línea base de 2019.

Nuestros objetivos medioambientales se centran en tres áreas: 

Mitigación del cambio climático:

reducción y eliminación de emisiones

Adaptación al cambio climático:

gestión del riesgo hídrico

Hacia los cero residuos:

gestión de residuos electrónicos, mobiliario y plástico de un solo uso.

Reducimos y verificamos nuestra huella de carbono

Nos centramos en la reducción real de nuestras emisiones de alcance 1, 2 y 3. Nuestros aspectos más significativos están relacionados con las emisiones indirectas provenientes del uso de electricidad de alcance 2 y las emisiones de alcance 3 asociadas a viajes de negocios y bienes y servicios adquiridos. En Accenture en España, hemos reducido un 39% las emisiones absolutas y un 94% las emisiones de alcance 1 y 2 respecto al año 2019.

Impulsamos el consumo de energía renovable

  • A nivel global, en 2019 nos comprometimos a adquirir un 100% de energía renovable en todas nuestras oficinas para finales de 2023. En España, alcanzamos este objetivo en el ejercicio 2022, lo que supuso una mejora respecto al 78% del ejercicio 2021.

Viajes responsables

  • Seguimos apostando por el uso de la tecnologÍa para ser más eficientes con nuestros clientes y el negocio con relación al coste y las emisiones de carbono.
  • Hemos implementado un precio interno para el carbono impulsando así que nuestros profesionales tomen decisiones más sostenibles en la elección de los viajes.
  • Cuando es necesario viajar, equipamos a nuestros profesionales para que tomen decisiones de viaje inteligentes desde el punto de vista climático. Por ejemplo:

Utilizamos métodos analíticos y de elaboración de informes

Compartimos políticas, recursos, ideas y plantillas a través de nuestro Climate Smart Travel Toolkit

Disponemos de una calculadora de carbono para aviación

Compras responsables

  • Nuestros proveedores contribuyen a nuestras emisiones de alcance 3, por lo que esperamos que hagan de la sostenibilidad una prioridad y nos faciliten información actualizada sobre sus iniciativas, objetivos e impactos medioambientales.
  • Nuestro objetivo a nivel global es que el 90% de nuestros proveedores clave hagan públicos sus objetivos medioambientales y las medidas que están adoptando para reducir sus emisiones de aquí a 2025.

Green IT

  • En Accenture, aplicamos un enfoque centrado en la nube y la sostenibilidad a nuestra forma de operar, desarrollar nuevas aplicaciones e innovar en la gestión de nuestro negocio.
  • Tras completar nuestra migración a la nube, estamos trabajando en capacidades nuevas y más sostenibles de los proveedores de la nube, al tiempo que seguimos incorporando prácticas de Green IT en nuestras operaciones.
  • Hemos creado una calculadora de CO2 para medir una estimación del consumo de energía de la nube pública de Accenture.

Eliminación del carbono

Para abordar las emisiones restantes que no hemos reducido, estamos invirtiendo en soluciones de eliminación del carbono basadas en la naturaleza. En los próximos 20 años, esperamos que este programa global elimine físicamente millones de toneladas métricas de carbono de la atmósfera.

Para proteger a nuestros profesionales y nuestras operaciones, estamos desarrollando planes de acción de resiliencia hídrica para finales de 2025 con el objetivo de reducir el impacto de las inundaciones, las sequías y la escasez de agua relacionada con el clima en áreas de alto riesgo. Analizamos nuestro riesgo utilizando la herramienta Aqueduct del World Maritime Resources, y también medimos, monitoreamos e informamos del uso del agua de nuestras oficinas situadas en zonas de alto riesgo hídrico.

A nivel local, monitorizamos los datos de consumo de agua: durante este año, hemos trabajado en la mejora de la calidad de los datos reportados sobre el consumo de agua. Esto implica una mejora en la calidad del reporte sobre el consumo de agua y facilita la futura toma de acciones sobre este recurso. Además, fomentamos medidas de ahorro de agua: estamos implantando la sensorización de grifos en nuestras oficinas de manera progresiva.

Para avanzar hacia el desperdicio cero, nos hemos comprometido a:

  • Reutilizar o reciclar el 100% de nuestros residuos electrónicos. Durante el año 2023, en España hemos reutilizado o reciclado el 100% de nuestros residuos electrónicos.
  • Impulsar la circularidad del mobiliario de nuestras oficinas. En España, durante el año 2023, hemos seguido trabajando en la reutilización y reciclaje del mobiliario en todas nuestras oficinas.
  • Eliminar los plásticos de un solo uso en nuestras oficinas: durante este año, hemos implementado una política global de gestión de residuos.
  • Aunar reciclaje y acción social: durante el año 2023, hemos reciclado más de 398.000 cápsulas de café cuyos posos se utilizan para fabricar compost de alta calidad para cultivar arroz en el Delta del Ebro.
  • Gestionar de forma responsable los residuos peligrosos.
  • Reciclaje en eco-corners: extendemos los puntos únicos de reciclaje, donde gestionamos los residuos, a todas nuestras oficinas para asegurar la correcta separación de los residuos. De esta manera, hemos eliminado el 100% de las papeleras situadas en los puestos y salas de dichas oficinas.
  • Evitar el desperdicio alimentario del servicio de catering: desde hace tiempo, en Accenture en España ajustamos las ratios del servicio de catering para reducir el desperdicio alimentario.

Adicionalmente y como palancas de valor para los objetivos marcados a nivel global, hemos establecido dos líneas más de actuación en España:

  • Mantenemos nuestras certificaciones de medioambiente y energía: durante el año 2023, seguimos manteniendo las certificaciones ISO 14001 e ISO 50001 que abarcan nuestros principales centros.
  • Hemos alcanzado casi 320 Embajadores de Medioambiente en España, un grupo de profesionales que defienden y promueven el compromiso con el medioambiente entre todos sus compañeros.
  • Continuamos participando en las sesiones de onboarding de los nuevos profesionales de Accenture donde compartimos con ellos los compromisos ambientales y energéticos desde el primer día de su incorporación.

Ética y gobernanza

Nuestro compromiso con la ética, los derechos humanos y el buen gobierno corporativo es parte fundamental de nuestra estrategia de negocio y clave para salvaguardar nuestros avances, junto a nuestros profesionales y nuestros clientes, en la reputación de nuestra marca y el desempeño financiero.

Para ayudar a nuestros profesionales a tomar decisiones éticas y considerar el impacto de estas, confiamos en nuestros valores fundamentales y en nuestro Código de Ética Empresarial.

Por 17º año consecutivo, estamos a nivel global en la lista Ethisphere de las empresas más éticas del mundo. El reconocimiento ha sido obtenido en el año fiscal 2024.

Formación en Ética y Cumplimiento

Todos nuestros profesionales deben realizar la formación en Ética y Cumplimiento que renovamos y actualizamos con los nuevos retos en el ámbito ético.

98,2%

de nuestros profesionales en España ha realizado esta formación.

Políticas de anticorrupción y cumplimiento

Nuestro COBE y las políticas anticorrupción relacionadas que forman parte de nuestro programa global de Ética y Cumplimiento y nuestros esfuerzos en la protección de derechos humanos requieren que nuestros profesionales y proveedores cumplan con las leyes anticorrupción en todos los lugares donde hacemos negocios.

Transparencia y planteamiento de inquietudes

Alentamos a nuestros profesionales y a nuestros grupos de interés a hablar de forma segura y con confianza si experimentan, ven o tienen conocimiento de alguna conducta inapropiada, incluyendo cualquier forma de falta de respeto, acoso, racismo, discriminación o represalias, o si tienen alguna inquietud sobre conductas poco éticas, ilegales o de vulneración de los derechos humanos.

Ofrecemos a nuestros profesionales diversas maneras para plantear inquietudes, ya sea a través del equipo de Recursos Humanos o Legal, o de manera anónima a través de nuestra Línea de Ayuda de Ética Empresarial. Una vez que lo hacen, dejamos claras las expectativas del proceso.

Guiando el comportamiento de nuestros profesionales

Parte fundamental de nuestra cultura empresarial es el respeto a nuestros valores corporativos. “Haz que tu conducta cuente” es el lema principal de nuestro COBE y articula cinco principios, que deben guiar el comportamiento de nuestros profesionales.

Hablar sobre nuestras preocupaciones, sabiendo que en Accenture no toleramos las represalias.

Respetar al individuo.

Ser embajadores de la compañía.

Aplicar el principio de meritocracia y la no discriminación.

Asegurar que nuestros intereses no creen conflictos para la compañía.

Contamos con seis valores fundamentales, los pilares de nuestra cultura como organización y que definen nuestro carácter.

Creación de valor para el cliente

Permitir que los clientes se conviertan en empresas de alto rendimiento, crear relaciones a largo plazo, relevantes y con capacidad de respuesta, y aportar valor constantemente.

Una red global

Aprovechar el poder de los conocimientos globales, las relaciones, la colaboración y el aprendizaje para ofrecer un servicio excepcional a los clientes dondequiera que realicen sus negocios.

Respeto por el individuo

Valorar la diversidad y las contribuciones únicas, promover un entorno de confianza, abierto e inclusivo, y tratar a cada persona de una manera que refleje los valores de Accenture.

Las mejores personas

Atraer, desarrollar y retener a los mejores talentos para nuestra empresa, plantear desafíos a nuestras personas, mostrar una actitud positiva y fomentar un ambiente de colaboración y apoyo mutuo.

Integridad

Ser firmes y honestos a nivel ético e inspirar confianza hablando con honestidad, actuando de acuerdo a lo que predicamos y asumiendo la responsabilidad de nuestras acciones.

Stewardship

Construir una empresa mejor, más sólida y duradera para las futuras generaciones, proteger la marca Accenture, cumplir con nuestros compromisos con los accionistas, actuar con mentalidad de propietario, contribuir al desarrollo de nuestros profesionales y ayudar a mejorar la sociedad y el medioambiente.

Contamos con una historia de gobierno corporativo sólido y creemos que el buen gobierno es fundamental para lograr valor para los accionistas a largo plazo.

A nivel local, nuestro Comité ESG de España y Portugal lleva a cabo la supervisión de la estrategia, objetivos, riesgos, oportunidades, avances y comunicación de los aspectos medioambientales, sociales y de gobierno corporativo a lo largo de toda nuestra actividad.

Derechos Humanos

Promovemos y respetamos los derechos humanos

Nuestro compromiso

  • En Accenture a nivel global, hemos sido firmantes del pacto Global de Naciones Unidas desde 2008.
  • Buscamos alinearnos con los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos.
  • Nos guiamos por nuestros valores fundamentales y por el COBE para apoyar y respetar los principios de los derechos humanos internacionalmente reconocidos.
  • Nos adherimos a los principales tratados y documentos internacionales sobre derechos humanos: la Declaración de la Organización Internacional del Trabajo sobre los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo.

Nuestras prioridades en materia de derechos humanos

Priorizamos las áreas más relevantes para nuestro negocio y nuestras operaciones en términos de impacto potencial sobre los derechos humanos:

Diversidad e igualdad de oportunidades

Salud, seguridad y protección

Condiciones de empleo y prácticas de trabajo

Cadena de suministro

Privacidad de datos

Anticorrupción

Debido a la escala global y la diversidad de nuestro negocio, priorizamos nuestros esfuerzos de diligencia debida de la cadena de suministro centrándonos en áreas que se alinean con nuestras prioridades, áreas en las que podemos lograr el mayor impacto de manera adecuada, y áreas de mayor preocupación o en zonas geográficas de mayor riesgo.


Normas de Conducta para Proveedores

Establecen los estándares y prácticas que los proveedores de Accenture deben mantener con respecto a los derechos humanos. Además, reflejan nuestros valores fundamentales, nuestros principios éticos y nuestro compromiso con los derechos humanos y complementan nuestro COBE.

Salario digno

Estamos comprometidos con el pago de un salario digno y continuamos impulsando la adopción de un salario digno con nuestros proveedores en todo el mundo. Nuestras Normas de Conducta para Proveedores recomienda encarecidamente a nuestros proveedores que paguen un salario digno (o superior) a las personas que prestan servicios directamente a nuestra empresa y/o a nuestros clientes.

Portal Sustainability Procurement

Nuestro portal de homologación Sustainability Procurement Hub proporciona una mayor transparencia por parte de nuestros proveedores directos sobre sus propias políticas de derechos humanos, diligencia debida y prácticas inclusivas.

Como parte de nuestro compromiso con la transparencia y los derechos humanos, evaluamos nuestros riesgos en materia de derechos humanos e informamos sobre ellos.

Esclavitud moderna

Minerales de conflicto

  • Hemos establecido un grupo de trabajo multidisciplinario de minerales 3TG (estaño, tungsteno, tantalio y oro) que trabaja con un especialista externo para implementar nuestra estrategia de cumplimiento de 3TG y que prepara nuestro Informe anual de minerales de conflicto mediante la revisión de nuestra cadena de suministro de productos que contienen minerales 3TG.

Cadena de suministro

El tamaño y la escala de nuestra cadena de suministro nos permite impulsar una cultura de compra responsable para construir una cadena de aprovisionamiento más sostenible e inclusiva.

Nuestro enfoque se apoya en el programa global Procurement Plus, definido para controlar todos los aspectos de nuestra cadena de suministro y ayudarnos a construir relaciones más sólidas con nuestros proveedores basadas en comportamientos éticos, de transparencia, agilidad e inclusión.

Nuestra estrategia de compras éticas

  • Una de nuestras principales prioridades es fomentar una estrategia de compras éticas que refleje nuestros valores fundamentales y nuestro Código de Ética Empresarial.
  • Para fomentar una mayor transparencia en toda nuestra cadena de suministro, requerimos a nuestros proveedores que cumplan con nuestras Normas de Conducta para Proveedores que complementan nuestro COBE o que tengan compromisos equivalentes.
  • Trasladamos estos estándares a través de los términos contractuales y condiciones, nuestra Guía para proveedores sobre cómo trabajar con Accenture, así como mediante nuestro proceso de compras.

Para ayudarles en este recorrido, nuestros equipos globales del Programa de Inclusión y Sostenibilidad de Proveedores y de Gestión de Relaciones con Proveedores han lanzado una iniciativa para fomentar la colaboración sostenible con los proveedores aprovechando los conocimientos que ofrece nuestro portal.

Portal Sustainability Procurement

Este portal nos permite evaluar a nuestros proveedores realizando un seguimiento de su desempeño en materia de sostenibilidad ambiental, derechos humanos, inclusión y diversidad, y ética y cumplimiento.

+50

El portal está disponible en 52 países

+210

En España, hemos realizado 211 evaluaciones de sostenibilidad

 

Apoyamos a nuestros proveedores en su compromiso con la sostenibilidad

  • Hemos implementado en nuestros procedimientos de compra mecanismos para garantizar que se incorporan los criterios ESG en los procesos de licitación, dándoles un 20% de peso en la matriz de evaluación.
  • Participamos en la 1ª edición del Programa de Capacitación de Proveedores Sostenibles del Pacto Mundial de la ONU en España.
  • Mitigamos el riesgo de corrupción en nuestra red de proveedores
  • Hemos apoyado a aquellos proveedores que requerían atención en materia de seguridad de la información. Algunos de ellos presentaron las acreditaciones de certificación en ISO 27001 y otros recurrieron a un auditor externo acreditado.
 

Inclusión y diversidad

Hemos gastado 2,31 M€ en proveedores certificados como Centro Especial de Empleo poniendo el foco en la inclusión y diversidad.

Seguridad y privacidad de la información

Para contribuir a un desarrollo económico y tecnológico responsable, debemos prestar especial atención a la seguridad y a la protección de los datos de nuestros clientes, nuestra compañía y nuestros profesionales. En Accenture, vigilamos constantemente los cambios en la seguridad, en las tecnologías, el mapa de riesgos actual y la regulación, que impactan en nuestro negocio.

  • Formación y sensibilización de las personas: Todos los profesionales completan una formación interactiva sobre seguridad de la información y privacidad de los datos para mantener un conocimiento actualizado de las prácticas y amenazas de seguridad.
  • Protección de datos del cliente: El programa Accenture Client Data Protection (CDP) garantiza que se implementen controles para permitir la prestación segura de servicios a nuestros clientes, independientemente de la ubicación física de los recursos.
  • Seguridad del equipamiento: En Accenture aprovechamos los diferentes productos tecnológicos de seguridad líderes en la industria para prevenir y mitigar posibles compromisos asociados con el trabajo híbrido.
  • Seguridad de terceros: El servicio al cliente ofrecido a través de un tercero incluye formación para garantizar que todas las personas implicadas adopten las mismas prácticas de seguridad que los profesionales de Accenture.

Servicios de sostenibilidad

Creemos que cada empresa debe ser una empresa sostenible

  • Para cubrir las cambiantes necesidades de nuestros clientes y liderar el cambio en cuestiones ESG, continuamos ampliando y evolucionando nuestros Servicios de Sostenibilidad.
  • Junto con nuestros partners, ayudamos a las organizaciones líderes a nivel mundial a ser más sostenibles y competitivas, así como a impulsar la resiliencia de sus empresas para abordar el cambio climático y cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Para acercar a nuestros clientes a sus objetivos de sostenibilidad, les ofrecemos un amplio rango de Servicios de Sostenibilidad:

Estrategia de sostenibilidad:

Orientamos a nuestros clientes en la definición de sus aspiraciones en el ámbito de la sostenibilidad, diseñamos estrategias empresariales que generan valor y un impacto sostenible y desarrollamos hojas de ruta capaces de impulsar la transformación a escala.

Transición hacia las cero emisiones netas

Ayudamos a nuestros clientes con soluciones que les permiten reducir las emisiones de carbono de edificios, transporte, sistemas de energía y ciudades, mientras generan beneficios sociales y económicos.

Tecnología Sostenible

Tenemos presente un triple imperativo; ayudar a las empresas a utilizar la tecnología de forma más sostenible, concienciarlas sobre la importancia de aprovechar la tecnología como vehículo para ser más sostenibles y hacerlo a escala.

Cadenas de Valor Sostenibles

Ayudamos a nuestros clientes a construir cadenas de valor más sostenibles incorporando la sostenibilidad en cada etapa, permitiéndoles contar con cadenas de valor más circulares, seguras y con cero emisiones.

Medición de la sostenibilidad, datos y rendimiento

Incorporamos datos de sostenibilidad para medir de forma efectiva el valor de negocio e impacto sostenible de nuestros grupos de interés, les brindamos herramientas, tecnologías y una metodología holística.

Liderazgo y Organización Sostenibles

Ayudamos a los líderes empresariales a realizar cambios significativos en todo el negocio e incorporar la sostenibilidad en todo lo que hacen para crear negocios sostenibles.

Experiencias de Marca Sostenibles para el Cliente

Combinamos nuestro profundo conocimiento y nuestra experiencia en tecnología, innovación y sostenibilidad para ayudar a los clientes a convertir las intenciones de los consumidores en nuevos hábitos.



Ayudamos a nuestros clientes a afrontar los retos y oportunidades que ofrece la sostenibilidad

Nuestra cartera de Servicios de Sostenibilidad evoluciona continuamente para satisfacer las necesidades cambiantes de nuestros clientes.



Trabajamos con nuestros clientes y partners, en todos los sectores, para innovar y crear soluciones sostenibles, entre ellas:

Descarbonización

Estamos trabajando junto a una multinacional del sector aeroespacial para apoyar su hoja de ruta hacia la descarbonización (esto incluye desde el uso de combustibles sostenibles para la aviación hasta el diseño de aeronaves de bajas emisiones) mientras buscamos fórmulas para hacer más transparente y ética su cadena de suministro.

Naturaleza y biodiversidad

Apoyamos al Instituto Australiano de Ciencias Marinas y a sus socios de todo el Pacífico para ayudar a proteger los arrecifes de coral. Aprovechando el poder de la colaboración trabajamos juntos en tiempo real para mejorar la vigilancia, la notificación y la conservación de nuestros arrecifes.

Metaverso

Creamos un gemelo digital -una representación virtual- de Te Afualiku, una isla minúscula en la nación de Tuvalu que se espera que quede sumergida bajo el océano como consecuencia del cambio climático. Esto permitió a su Ministro de Justicia, Comunicación y Exteriores participar en la COP27 a través del Metaverso, compartiendo así a nivel global la emergencia que enfrentan. Este trabajo fue galardonado con un León de Plata en la categoría de Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2023.

Green software & cloud

Con la ayuda de Accenture, Microsoft y Avanade, un banco internacional construyó su propio Marketplace para el comercio de carbono. Apoyándose en Microsoft Dynamics 365 CRM, Power Apps y Power BI, la solución fue diseñada para implementarse en cualquier geografía e industria y con la capacidad de capturar carbono suficiente para compensar el equivalente a más de 100 toneladas métricas de dióxido de carbono (MtCO2eq) en 100 compañías para 2030.

E-mobility

Trabajamos junto a Liberty Global para desarrollar, probar y lanzar al mercado un negocio de recarga de vehículos eléctricos bajo una nueva y disruptiva marca. Liberty Global Egg es el primer servicio de suscripción para la carga de vehículos eléctricos, haciéndolo así más asequible y accesible. Nuestro trabajo permitió a Liberty Global Egg conseguir nuevos suscriptores y expandir su oferta de servicios hacia otras soluciones de energía limpia.

Trabajamos para embeber la sostenibilidad en todo lo que hacemos

A medida que ayudamos a nuestros clientes a crear su futuro sostenible, estamos transformando nuestra propia organización de diferentes formas:

  • Aplicando principios de green software
  • Transformando la cadena de suministro
  • Impulsando la inteligencia artificial responsable
  • Construyendo e integrando equipos con perspectivas diversas

Además, en España:

  • Informamos a nuestros clientes sobre la contribución a los ODS de nuestros proyectos
  • Utilizamos biometría de forma ética y responsable en los servicios que prestamos
  • Establecemos mecanismos especiales de buen gobierno en las oportunidades que se basan en analítica de datos
  • Apoyamos la empleabilidad en las transformaciones que abordamos para nuestros clientes
  • Impulsamos la sostenibilidad medioambiental en el diseño de experiencias de usuario

Formamos a nuestros profesionales en sostenibilidad

Contamos con un plan de formación sobre sostenibilidad con distintos niveles que permite a todos nuestros profesionales entender cómo nuestro trabajo puede ofrecer resultados más sostenibles para nuestros clientes e impulsar cambios que permitan cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

En 2023, aproximadamente 500.000 profesionales en todo el mundo se formaron en esta materia.

Nuestra oferta de formación incluye:

  • Formación Sustainability Quotient: desarrollada con contenidos elaborados por nuestros expertos.
  • Conferencias con la Universidad de Oxford: Continuamos colaborando con la Universidad de Oxford organizando sesiones de formación sobre temas prioritarios de sostenibilidad como la eliminación de CO2, las finanzas sostenibles y la transición energética hacia las cero emisiones netas.
  • Formación en green software: Hemos formado a más de 78.000 profesionales del área de Tecnología de Accenture en los fundamentos del green software.

Ampliamos nuestras capacidades mediante adquisiciones e inversiones estratégicas

A través de fusiones y adquisiciones, seguimos ampliando nuestro ecosistema para conectar a nuestros clientes con las mejores empresas emergentes y así desbloquear nuevas oportunidades de crecimiento e innovación sostenible.

En los últimos cuatro años, hemos adquirido múltiples compañías especializadas en sostenibilidad. Esto nos ha permitido aumentar nuestras capacidades y profesionales en áreas como la transformación empresarial sostenible, la estrategia de carbono y el cambio climático, la naturaleza y la biodiversidad, la medición e información ESG y el diseño y la fabricación sostenibles.


Partners estratégicos de sostenibilidad

  • Pacto Mundial de la ONU: formamos parte de su junta directiva junto a otras entidades, fundaciones y universidades líderes en sostenibilidad en España
  • Forética: Somos miembros del Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible y participamos en diversas iniciativas.
  • Fundación SERES: somos patronos de la Fundación SERES junto con otras empresas, fundaciones empresariales, medios de comunicación o universidades más representativas de nuestro país.
  • DIRSE: Reforzamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y los aspectos ESG convirtiéndonos en socio protector premium.

Nuestros reconocimientos como un partner sostenible en España:

  • Ecovadis: la mayor plataforma de calificaciones de sostenibilidad empresarial del mundo nos ha otorgado por tercer año consecutivo la calificación Platinum, que solo alcanza el 1% de las empresas a nivel global.
  • Achilles: año tras año contamos también con la máxima calificación (Platinum) en este estándar internacional que mide el desempeño sostenible de las empresas.
  • GoSupply: primeros finalistas en la 1ª edición de los GoSupply Awards al Mejor Proveedor en la Gestión de Riesgos 2022 en España.

Nuestro impacto en la sociedad

Desde hace 20 años, a través de nuestra Fundación en España, contribuimos a la transformación y digitalización de la sociedad canalizando nuestra acción social como compañía y la de nuestros profesionales. Combinando el ingenio humano con las tecnologías más innovadoras, ayudamos a las personas y a las organizaciones a prosperar en la actual economía digital a través de nuestra actividad de consultoría gratuita, voluntariado y donaciones.

Está enfocada en apoyar y empoderar a las personas para que se enfrenten de forma exitosa al panorama cambiante del mercado laboral.

Hemos conseguido equipar a más de 4,3 millones de personas con las habilidades necesarias para realizar mejoras sustanciales en sus vidas.

Fundaula es nuestra plataforma de formación gratuita y autoconsumible, abierta a toda la sociedad, y destinada a todas aquellas personas que quieran adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para desenvolverse en el mundo digital.

Juntos por el Empleo de los más vulnerables: colaboramos para ayudar a los que más lo necesitan a insertarse en el mercado laboral.

Training for Digital Future: mejoramos la empleabilidad de los jóvenes con menos oportunidades con el objetivo de ofrecerles un futuro mejor a través de la formación que demanda el mercado laboral.

Entreculturas: Más de 15 años formando a jóvenes en conocimientos digitales básicos, habilidades técnicas y competencias de sensibilización sobre el medioambiente para mejorar sus capacidades y empleabilidad.

Ayudamos a empoderar e inspirar a los jóvenes para abordar temas críticos. Hemos creado iniciativas para orientarlos y equiparlos con herramientas y habilidades para construir un futuro más sostenible.

  • Sustainability Innovation Challenge: programa global que busca la innovación en cuestiones relacionadas con la sostenibilidad.
  • Learnland : desarrollamos una plataforma para que los más jóvenes puedan adentrarse en la inteligencia artificial y tomar conciencia sobre la importancia de hacer un uso sostenible y responsable de ella.​
  • DigitalCO2ach: hemos apoyado a ECODES, a través de Fundación Accenture, en la ideación y desarrollo por Accenture Song de una aplicación que invita a la población a eliminar sus residuos digitales.

En 2022 lanzamos una colaboración con Cruz Roja Española, con una dotación de 170.000 dólares a nivel global, para trabajar de forma integral el empleo con personas refugiadas y solicitantes de protección internacional.

  • Eco voluntariado: Animamos a nuestros profesionales a alimentar su pasión por la sostenibilidad ambiental y actuar para lograr un impacto en su vida personal, en el trabajo y en la sociedad a través de diversas iniciativas.
  • Adopta Un Abuelo, dentro de nuestro compromiso de no dejar a nadie atrás en el mundo digital.

Nuestra actividad de donaciones, a través de Fundación Accenture, se realiza en dos dimensiones:

  • Apoyando económicamente proyectos sociales con el objetivo principal de formar e insertar laboralmente a los colectivos más vulnerables ante el empleo, así como otros proyectos alineados con las inquietudes de nuestros profesionales.
  • Gestionando la contribución económica voluntaria de nuestros profesionales tanto a través de proyectos sociales que ellos mismos presentan y eligen a través de nuestro programa “AyudánDONOS”, como a determinadas emergencias humanitarias.