Aprovechar al máximo a los híper escaladores
La mayoría de las empresas elegirán trabajar con al menos uno de
los híper escaladores de cloud pública, tales como Microsoft
Azure, Amazon Web Services (AWS), Alibaba o Google Cloud.
Buscarán aprovechar la escala global, la profunda experiencia y
los numerosos servicios cloud ofrecidos por estos proveedores.
Aprovechar al máximo a un híper escalador significa
comprometerse a crear una asociación. Las empresas están
invirtiendo en relaciones que durarán años. Es más, los híper
escaladores a menudo estarán dispuestos a invertir su propio
dinero para iniciar la relación. Esto puede ser un impulso
fundamental para lograr la transformación digital, especialmente
cuando la financiación es un problema. Pero es importante no
obsesionarse con el costo solamente. La empresa también debe
considerar cuidadosamente el respaldo que obtendrá del híper
escalador en términos de innovación, transformación digital e
ingeniería.
An expert team elevates your business:
Harnessing the power of hyperscalers
The hyperscalers are on their own journeys of innovation,
investing heavily in areas like streamlining migration, adapting
services for private clouds and pushing out to the edge. In
addition, they are investing in a variety of industry-specific
cloud solutions to augment those provided by service providers
and third-parties (e.g. HIPAA, PCI). For example, GE Healthcare is
running its Health Cloud on Amazon AWS. Johnson Controls
is employing Microsoft Azure’s IoT solution accelerators with
its GLAS smart thermostat to give building owners remote access
through web and mobile apps so that they can monitor and control
features of the heating and cooling system. Also, Stanford Center for Genomics and
Personalized Medicine is
leveraging Google Genomics to analyze hundreds of entire genomes
in days and return query results in seconds while providing
reliable security for DNA data.
Leer más
+
The hyperscalars’ innovation also extends to sustainability.
Here, they are incorporating innovative techniques to bring
down energy consumption at data centers. The shift to
hyperscale centers—massive cloud-based data centers run by
large cloud providers in infrastructure-efficient spaces—has
made sharing hardware resources and computing more
energy-efficient. Increasing the use of renewable energy,
such as deploying cooling servers with outside air and
reusing residual heat, is also helping reduce emissions.
An enterprise needs to be ready and willing to leverage all
this innovation. That’s where a Cloud Center of Excellence
(see inset) can be critical, ensuring the organization keeps
on top of the huge range of hyperscaler services and
solutions released each year, understanding which will help
the business (and which won’t) and working with application
owners to facilitate adoption.
For example, Microsoft Azure has recently launched a number
of edge and IoT services, acquiring Telco-related
capabilities. Where a year ago little to no capability
existed, it is now able to address some fairly complex
edge-computing use cases.
Para la mayoría de las organizaciones, la forma óptima de
avanzar será seleccionar un híper escalador primario para la
mayoría de las cargas de trabajo de misión crítica, y luego
trabajar con uno o más proveedores secundarios dictados por
las necesidades específicas del negocio (regulatorio,
industria, riesgo de concentración, cargas de trabajo
especializadas, comercial, etc.). Esto permite a la
organización acumular conocimientos y experiencia básicos en
una sola plataforma. Si bien puede parecer tentador trabajar
por igual con varios híper escaladores, el arbitraje entre
ellos puede resultar difícil. El arbitraje no puede ser el
principal impulsor, ya que cualquier ahorro que se pueda
obtener se ve compensado por una mayor complejidad y unos
requisitos de conocimientos técnicos sustancialmente mayores
para las múltiples plataformas. Sin embargo, la
funcionalidad especializada puede justificar la inversión
adicional.
Leer
menos
Maximizar el valor a través de un Cloud Center of Excellence
Al proporcionar un único punto focal tanto para el negocio como
para el sector de TI, un Cloud Center of Excellence
(COE) — pequeño equipo de expertos multifuncionales
— puede acelerar significativamente la adopción de cloud y el
valor obtenido a partir de ella. El COE aporta gobierno y
dirección centralizada de la arquitectura cloud y las opciones
de diseño, ayudando a gestionar las complejidades de las
soluciones multi cloud distribuidas, y evitando la confusión que
podría suscitarse si cada parte del negocio decidiera emprender
su propio camino.
Más aún, con experiencia centralizada en las soluciones de los
hiper escaladores, el COE puede realizar un mejor seguimiento
del flujo constante de los nuevos servicios lanzados al mercado.
Esto significa que el COE puede impulsar la agenda de innovación
de la empresa, ayudando a aumentar la madurez de la organización
en cloud.
El COE también tiene una función interna de “marketing”,
trabajando con los responsables de las aplicaciones para
explicar cómo aprovechar las nuevas capacidades de los hiper
escaladores para beneficio propio (ya sean ahorros de costos,
desarrollo más rápido o nuevas capacidades centradas en el
cliente).