Skip to main content Skip to footer

PERSPECTIVE

La cadena de suministro en la era de la IA generativa

De promesas a resultados

10 MINUTOS DE LECTURA

30 enero 2024

En resumen

  • La era de la IA generativa lleva el cambio a todas las industrias y a un ritmo cada vez más rápido.

  • En redes de suministro de extremo a extremo, los CSCO pueden sacar partido a esta reinvención de la forma de trabajar, acceder a datos y generar información.

  • Nuestro informe analiza el enorme potencial en todos los campos, desde diseño y planificación hasta distribución y servicio, pasando por compras y manufactura.

Bienvenido a la cadena de suministro con IA generativa

¿Cómo puede tu red de suministro de extremo a extremo aprovechar la promesa de la inteligencia artificial generativa?

La IA generativa ha provocado una auténtica revolución. Su enorme potencial ha llamado la atención de los líderes en todas las industrias: el 95% de los ejecutivos cree que transformará su empresa y el 100% espera cambios en sus plantillas.

¿Qué supone esto para los directores de cadenas de suministro? La IA generativa abre infinitas oportunidades en toda la red de suministro, con mejoras potenciales que van desde compras y planificación hasta manufacturas, distribución y servicios posventa.

También puede generar un valor importante en áreas como sostenibilidad, orientación al cliente, resiliencia y análisis de datos de cadenas de suministro.

Los directores de cadenas de suministro pueden actuar ya para sacar partido a la rápida aceleración de la IA generativa, aprovechando su enorme potencial para marcar nuevas fronteras del rendimiento.

El estudio de Accenture indica que:

43%

de todas las horas de trabajo en cadenas de suministro podría verse afectado por la IA generativa.

29%

de las horas de trabajo en cadenas de suministro se podría automatizar con IA generativa.

14%

de las horas de trabajo en cadenas de suministro se podría enriquecer con IA generativa.

¿Por qué es tan potente la IA generativa?

La IA generativa podría ser el “eslabón perdido” que ayude a cerrar la brecha entre las tradicionales cadenas de suministro lineales y las futuras cadenas de suministro inteligentes e interconectadas. Basándose en anteriores avances en inteligencia artificial para gestionar cadenas de suministro, la IA generativa ofrece una variedad de nuevas capacidades:

  • Análisis contextual: Mejora las previsiones y la toma de decisiones con información contextualizada procedente de datos sin estructura y hasta ahora inaccesibles.

  • Capacidades conversacionales: Facilita el acceso a información y ofrece nuevas oportunidades de automatización mediante sencillas interacciones con agentes de IA en lenguaje cotidiano.

  • Generación de contenidos: Puede crear contenidos relevantes y útiles para enriquecer y automatizar tareas en campos como compras, atención al cliente, etc.

La IA generativa permite a los expertos en cadenas de suministro trabajar con más inteligencia, pensar de forma más estratégica y generar aún más valor para el negocio.

Impacto de la IA generativa

Oportunidades en redes de cadenas de suministro:

La IA generativa puede optimizar procesos de diseño, usando datos históricos y externos para producir con rapidez nuevos diseños según las especificaciones, en menos tiempo y con menos tareas repetitivas. Por ejemplo, generación de nuevos diseños de embalaje sostenible.

La IA generativa democratiza las redes de cadenas de suministro, transformando la forma de interactuar con herramientas de planificación y datos. Por ejemplo, acceso más sencillo a herramientas avanzadas de análisis de datos y uso de nuevas fuentes de datos para hacer mejores previsiones.

La IA generativa puede optimizar procesos de compras, generar nueva información y aumentar la automatización de tareas rutinarias. Por ejemplo, chatbots para simplificar compras, generación automática de órdenes de compra y preparación de documentos RFx.

La IA generativa ofrece más información y automatización para impulsar la excelencia operativa en manufacturas. Por ejemplo, acceso más rápido y fácil a manuales técnicos, generación automática de planes de mantenimiento y preparación de documentos de compliance.

La IA generativa mejora las operaciones de distribución con nueva información que ayuda a crear experiencias de cliente más personalizadas. Por ejemplo, acceso más rápido a previsiones y optimización de procesos y documentos de envío.

La IA generativa ayuda a los representantes de atención al cliente a acceder a información contextualizada y resolver incidencias en menos tiempo. Por ejemplo, copilotos inteligentes que resumen incidencias de clientes, detectan problemas, recomiendan soluciones y redactan respuestas.

AUTORES

Maria Rey-Marston

Managing Director – Strategy & Consulting, Supply Chain & Operations, Innovation Lead

Jaime Lagunas

Managing Director – Strategy & Consulting, Supply Chain and Operations, Data and AI Lead